El despido es la extinción del contrato de trabajo por decisión unilateral de la empresa. Si bien esta práctica está permitida, se somete a ciertas limitaciones.
Por ejemplo, hay situaciones en que la empresa no puede proceder al despido. En otras ocasiones deberá respetar plazos de preaviso, o bien justificar su decisión y/o abonar una indemnización elevada.
Siempre que existan dudas sobre la legalidad de la causa conviene contar con el apoyo de expertos abogados en despidos. Nuestro trabajo es analizar si se han respetado los derechos de las personas trabajadoras afectadas, y, en caso contrario, reivindicarlos tanto por vía de negociación como judicial, para reclamar una indemnización elevada.
Gestionamos toda clase de despidos
Nuestro Ordenamiento Jurídico reconoce diferentes tipos de despidos. Cada uno de ellos se acoge a sus propios procesos y despliega efectos diferenciados. Así, la empresa puede recurrir a despidos objetivos o disciplinarios.
El despido objetivo trae causa de factores ajenos a la voluntad de la empresa, y por tanto estará obligada a acreditarlo en caso de impugnación. Además, conlleva la obligación de pagar una indemnización elevada y conceder un preaviso y un tiempo de permiso para encontrar un nuevo empleo.
Por su parte, el despido disciplinario no conlleva el abono de indemnización. Sin embargo, la empresa debe estar en condiciones de acreditar el incumplimiento de la persona despedida. En este sentido cabe destacar que los medios de obtención de pruebas deben ser legítimos. Si no el despido no es legal, se puede impugnar y reclamar indemnización.
Por otro lado, la impugnación del despido conducirá a su calificación como procedente, improcedente o nulo. Será procedente todo el que esté ajustado a la ley, y en este caso la impugnación no conseguirá nada más que confirmar los efectos del mismo.
Son despidos improcedentes los que son injustificados o aquellos que no han respetado el procedimiento debido. En este caso podemos obtener una indemnización elevada o el reingreso al puesto de trabajo.
Por último, los despidos nulos son los prohibidos por discriminatorios o por atentar contra derechos fundamentales y libertades públicas. En estos casos se puede obtener una indemnización elevada y anular los efectos del mismo.
Como abogados expertos en despidos, desde Forcam Abogados podemos analizar la forma y efectos de su despido e informarle sobre la posibilidad y viabilidad de impugnarlo y conseguir una indemnización elevada. Asimismo, podemos ayudar a la empresa a ajustar su decisión extintiva a la legalidad para evitar demandas y sanciones.
Reclamamos indemnizaciones elevadas por despido
La indemnización es un concepto estrechamente ligado al despido improcedente. En ocasiones debe abonarse para que el despido laboral sea legal, mientras que en otras ocasiones representa una sanción por extinguir la relación laboral sin amparo legal.
Desde nuestro despacho le asesoraremos en su despido, y reclamaremos la indemnización elevada.