Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar
Volver

¿Cómo funciona la reclamación de impagos en la Unión Europea?

¿Cómo funciona la reclamación de impagos en  la Unión Europea?

Desde la aplicación del Reglamento 2015/2421 a partir del 14 de julio de 2017, se modifica el proceso monitorio europeo. Anteriormente dicho procedimiento para la reclamación de deudas entre países de la Unión Europea estaba regulado en el Reglamento 1896/2006. De esta forma se trata de simplificar y agilizar las controversias entre litigios transfronterizos, haciendo mucho más fácil la resolución de los conflictos a nivel europeo.

El procedimiento monitorio europeo, es de aplicación en los asuntos transfronterizos de los ámbitos civil y mercantil, cuando cada una de las partes tiene residencia en distintos Estados miembros de la UE.

Para la reclamación de las cuantías adeudadas será requisito indispensable que el importe del principal de la deuda haya vencido y sea exigible en la fecha en que se interponga la petición de requerimiento europeo de pago. En cuestiones de competencia será competente el órgano jurisdiccional del país donde radique el domicilio del demandado.

Si la reclamación continua con los trámites normales, el órgano jurisdiccional del país competente emitirá un requerimiento europeo de pago en un plazo de 30 días a partir de la fecha de presentación de la petición. Durante la tramitación del procedimiento, se detallan las dos vías que puede efectuar el demandado:

1- Pagar al demandante el importe referenciado en el requerimiento

2- Presentar oposición al requerimiento en un plazo de 30 días.

Una vez sustanciado el procedimiento, si el órgano jurisdiccional admite la reclamación y procede condenar al demandado, el requerimiento tendrá carácter ejecutivo, lo que significa que será reconocido y podrá hacerse efectivo de forma directa en cualquiera de los demás Estados miembros de la Unión Europea sin necesidad de homologación.

¿Que hacer para reclamar los impagos de deudores de países de la UE?
Si usted es empresa o particular y tiene un impago o deuda en un país de la Unión Europea (UE), contacte con un despacho de abogado con experiencia en la recuperación de deudas a países de la UE. Este es el caso de Forcam Abogados,que cuenta con un equipo de abogados especialistas en la recuperación de deudas a paises de la Unión Europea (UE). Recuperan la deuda de forma rápida y efectiva, al contar con abogados con experiencia en recuperar deudas muy elevadas, tanto de empresas como de particulares.

Contacte 
con Forcam Abogados y se encargaran de estudiar su caso, con el objetivo de recuperar todo el dinero que le deben. Forcam Abogados se encarga de recuperar deudas de elevada cuantía a nivel nacional e internacional.  

También pueden contactar con nosotros a través del número de teléfono 936 26 49 49, y nuestros abogados especialistas en reclamación de deudas estudiarán su caso concreto. Ofrecemos asesoramiento legal en la reclamación y recuperación de deudas a nivel nacional e internacional. Además, contamos con oficinas en Barcelona, Tarragona, Reus y Tárrega.