Convenio Regulador: Qué no deberías pasar por alto.

Hay tres puntos que no deberían pasarse nunca por alto en un Convenio Regulador, y que son los siguientes:
1. Dejar muy claro todo lo que se incluye dentro del importe que se fije como pago en concepto de pensión de alimentos y lo que son gastos extraordinarios, y que por lo tanto no se considera incluido dentro de esa cantidad. También lo relativo a las actividades extraescolares.
Se trata de determinar qué consideramos gastos extraordinarios, en que proporción se abonarán por cada uno de los progenitores, si los libros y el material escolar serán considerados como gasto extraordinario o, de no ser así, si se pagarán al cincuenta por ciento por cada progenitor, o en otra proporción. Conviene recordar que, si nada se especifica al respecto, libros y material escolar se entenderán incluidos en el importe fijado como pensión de alimentos.
2. Establecer en el convenio que si en el plazo de tiempo que se determine el cónyuge adjudicatario de la plena propiedad del inmueble que constituyó la vivienda familiar no ha liberado del préstamo hipotecario a su ex pareja, ésta volverá a ser propietaria del inmueble.
No se puede perder de vista que aunque se determine en el Convenio Regulador que el cónyuge que se adjudique la propiedad se hará cargo del préstamo hipotecario y pasará a ser el propietario del inmueble, lo que va a ser decisivo para el banco va a ser lo plasmado en el contrato de préstamo hipotecario.
3. Resolver todo lo relativo al reparto del mobiliario y el ajuar doméstico por parte de quien deba abandonar la que haya sido vivienda familiar con anterioridad a hacerlo, o al menos antes de firmarse el Convenio Regulador.
Lo ideal sería que si se pretende abandonar la vivienda antes de formalizar el divorcio se realice un inventario, mediante acta notarial, de los bienes existentes y que se consideran propiedad del cónyuge que abandona el inmueble. En otro caso debería dejarse claro en el convenio cuáles son esos bienes, haciendo constar con claridad que quedará pendiente que pasen a retirarlos el día que las partes acuerden.
Estos tres aspectos son requisitos básicos que se deben tener en cuenta en todo
convenio regulador. De no hacerlo, puede traer graves consecuencias en el futuro.
Contacte con nosotros, y nuestros abogados especialistas en derecho de familia estudiaran su caso concreto.
En Forcam Abogados disponemos de oficinas en Barcelona, Tarragona, Reus y Tárrega.