Denunciar Fraude Financiero en Plataforma de Inversión
En los últimos tiempo las plataformas de inversión online han ganado presencia en internet entre quienes buscan una manera fácil y rápida de hacer crecer su dinero. No obstante, también han surgido muchos casos de estafas que afectan tanto a inversores particulares como a inversores profesionales.
Ante el aumento de las denuncias por fraudes financieros es esencial que el inversor sepa actuar y tenga la información a su alcance, para poder hacer frente ante una situación de estafa financiera.
En este artículo te explicaremos cómo es la estafa en una plataforma de inversión, y los diferentes tipos de fraudes financieros que se producen en España. También te daremos consejos legales para poder denunciar los fraudes financieros y recuperar el dinero estafado.
¿Qué es una Estafa en una Plataforma de Inversión?
Las estafas en plataformas de inversión se presentan cuando determinadas empresas o personas particulares se aprovechan de la confianza de los inversores para robar su dinero. Estas plataformas suelen prometer intereses elevados y rápidos, pero una vez que los inversores depositan su dinero, las plataformas desaparecen o se niegan a que el inversor pueda recuperar el dinero invertido.
Algunas de las estafas más comunes en plataformas de inversión incluyen:
- Esquemas Ponzi o piramidales: Se caracterizan porque prometen grandes ganancias si reclutas a más personas para invertir. El nuevo dinero invertido se utiliza para pagar a los inversores más antiguos, hasta que estos fondos colapsan economicamente y en la mayoría de las ocasiones o bien quiebran o bien desaparecen sin dar explicación alguna a sus clientes.
- Plataformas sin licencia: Empresas que operan sin ningún tipo de regulación y que no están autorizadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España.
- Cuentas de inversión falsas: Plataformas que muestran supuestas ganancias en la cuenta de inversión de los clientes pero que realmente no están realizando ninguna inversión real, porque no existen. Utilizan sofwares financieros ficticios o sistemas informáticos fraudulentos para crear una apariencia real de inversión, que sin embargo nunca se produce, puesto que desde el primer momento que depositas tu dinero en estas plataformas, el dinero es traspasado a las cuentas de los estafadores, sin que te des cuenta.
- Manipulación del mercado: Plataformas financieras que alteran los precios o valores de los activos de un determinado mercado para engañar a los inversores y quedarse con su dinero.
¿Como detectar fraudes financieros?
Para evitar caer en fraudes inancieros, es importante saber reconocerlos y tomar precaución antes de hacer cualquier tipo de inversión. Algunas de las características más comunes de los fraudes financieros incluyen:
- Promesas de que tu inversión está garantizada y ganarás mucho dinero: Cualquier inversión que se efectúe lleva un riesgo inherente, en función del tipo de activo de que se trate. Si una plataforma de inversión que comercializa productos financieros garantiza beneficios altos sin riesgos, es probable que sea una estafa. O bien, que estos beneficios sean muy altos, sin ningún historial anterior que demuestre estas afirmaciones.
- Llamadas telefónicas o comunicaciones de cualquier tipo para presionarte para que inviertas desde ya: Estas plataformas de inversión a veces te llaman telefonicamente o se comunican contigo para presionarte para que inviertas de forma rápida. Otras veces se comunican con los inversores cuando han accedido a su web o se han dado de alta con correo electrónico y teléfono, con el objetivo de que los inversores actúen rápidamente, y no perder la presunta "oportunidad de hacerse rico". Las inversiones, como el buen vino, requieren de tiempo, por lo tanto, sospecha de las promesas de obtener altos rendimientos en poco tiempo.
- Poca transparencia sobre su empresa y sobre su contacto: Si no puedes encontrar información transparente sobre la empresa, si está regulada o no, sobre los responsables, sobre su contacto, es que muy probablemente no sea demasiado de fiar.
- Problemas para realizar retiradas de dinero: Cuando te decides realizar una transferencia, o quires retirar el dinero invertido de forma directa no te dejan hacerlo, o te ponen excusas para retirar los fondos.
- Operaciones financieras sin ningún tipo de regulación legal: Se recomienda verificar siempre que la plataforma de inversión esté registrada y regulada por la CNMV o un organismo equivalente español o internacional. En caso de no estarlo, descarta invertir, y busca otras opciones, que en la actualidad hay mil formas de invertir de forma segura.
¿Qué hacer si eres víctima de una estafa financiera en España?
Si sospechas que has sido víctima de una estafa, es importante actues de forma rápida reducir las pérdidas de la inversión. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:
1-Reúne toda la información y pruebas de la estafa
Recopila todos los documentos e información relacionada con la inversión. Esto incluye correos electrónicos, extractos de cuenta, capturas de pantalla de la plataforma, recibos de transferencias, contratos, y cualquier comunicación que hayas tenido con la empresa de inversión.
Cuanta más información tengas, más fácil será para las autoridades investigar y, para que un abogado defienda tu caso.
2-Contacta con la empresa de inversión fraudulenta
Si sospechas que has sido víctima de estafa financiera, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la empresa inversora para intentar dar solución a la situación. En muchos casos, las plataformas fraudulentas pondrán excusas o simplemente no responderán, por lo que es importante que guardes todas las comunicaciones realizadas.
3-Consulta con un abogado experto en fraudes financieros
Denunciar una estafa en una plataforma de inversión puede ser difícil, por lo que es recomendable que busques asesoramiento especializado de un abogado experto en fraudes financieros. Te ofrecerán asesoramiento de calidad para maximizar tus posibilidades de recuperar el dinero.
4-Presenta una denuncia ante la policía
Si confirmas que has sido víctima de una estafa, puedes denunciar el fraude ante la policia. Es importante que aportes toda la información posible, así como la documentación de que dispongas.
5-Informa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La CNMV es el organismo encargado de supervisar los mercados financieros en España. Si la plataforma no está registrada o tiene un comportamiento sospechoso, debes informar a la CNMV.
6-Solicita la devolución de los fondos invertidos
Dependiendo del método de pago que utilizaste para depositar dinero en la plataforma, puedes intentar recuperar tus fondos invertidos.
¿Cuáles son las acciones legales para recuperar tu dinero?
En muchos casos, la vía legal es el camino más efectivo para intentar recuperar el dinero perdido en una estafa de inversión. Las acciones legales que puedes emprender incluyen la interposición de demanda antes los Juzgados Civiles y la interposición de denuncia o querella ante los Juzgados Penales. En función del tipo de fraude financiero será aconsejable emprender acciones vía civil o bien via penal.
Respecto a las acciones civiles, siempre que sea posible, se debe interponer una demanda civil contra la empresa o contra las personas responsables de la estafa, con el objetico conseguir la devolución de los fondos invertidos y reclamar daños y perjuicios.
Respecto a las acciones penales, si la estafa es especialmente grave o ha afectado a múltiples personas, o bien es un delito que puede probarse, es importante presentar una denuncia por estafa, o bien una querella penal por los delitos de estafa, apropiación indebida o blanqueo de capitales. Las penas por estos delitos conllevan penas de prisión, y la obligación de indemnizar a la víctima de estafa con el dinero invertido a la plataforma fraudulenta, más los daños y perjuicios ocasionados.
Busca asesoramiento especializado en fraudes financieros en España
Las estafas en plataformas de inversión son una realidad cada vez más frecuente en España. Si has sido víctima de un fraude financiero, es fundamental que actúes rápidamente y busques asesoramiento legal especializado.
En Forcam Abogados, estamos comprometidos en ayudarte a denunciar una estafa de inversión fraudulenta y recuperar tu dinero. No dejes que los estafadores se lleven tu dinero. Si necesitas más información o asesoramiento legal, no dudes en ponerte en contacto con Forcam Abogados.