Reclamar y recuperar deudas en Madrid (2025)

Si tienes problemas para recuperar una deuda importante en Madrid, no estás solo. Empresas, autónomos y particulares enfrentan cada día la difícil situación de reclamar importes elevados a morosos.
La buena noticia es que existen herramientas legales eficaces para lograrlo. En esta guía legal completa, te explicamos paso a paso cómo reclamar una deuda grande en Madrid en el 2025 de manera efectiva y sin perder la paciencia (ni el dinero).
1- Evalúa si la deuda es reclamable
Antes de iniciar cualquier procedimiento, es clave asegurarte de que la deuda es legalmente exigible. Para ello:
- Debe existir una obligación contractual: contrato, factura, albarán o cualquier documento que justifique la relación comercial o contractual entre acreedor y deudor.
- Debe estar vencida y no haber sido pagada.
- No debe estar prescrita: en general, el plazo para reclamar deudas en España es de 5 años.
2-Vía extrajudicial: la solución más rápida en Madrid
Antes de recurrir a los Juzgados, lo ideal es intentar resolver el problema sin llegar a juicio. Para ello, existen tres opciones principales:A)-Contacto directo con el deudor
Un simple recordatorio por teléfono, correo electrónico o carta certificada puede ser suficiente para lograr el pago. Pero difícilmente conseguirás recuperar la deuda sin antes acudir a un abogado para reclamar deudas en Madrid, que se encargará de intermediar y presionar al deudor para que pague la cantidad adeudada.
En estos casos siempre es recomendable mantener un tono profesional pero firme. Establecer un plazo concreto para la respuesta, así como advertir sobre posibles acciones legales si no hay respuesta.
B)-Burofax con requerimiento de pago
Si el deudor ignora los intentos de contacto, el abogado experto que has contratado en Madrid deberá enviar un burofax con acuse de recibo y certificación de contenido. Esto demostrará legalmente que se ha solicitado el pago, algo muy útil en caso de llegar a juicio.
C)-Mediación y arbitraje
Si ambas partes están dispuestas, se puede acudir a un abogado que pueda realizar negociación profesional o arbitraje. Este método es rápido que acudir desde un inicio a los Juzgados.
3-Procedimientos judiciales para reclamar una deuda grande en Madrid en el 2025
Si la vía extrajudicial amistosa no funciona, llega el momento de acudir a los Tribunales. Existen diferentes opciones dependiendo del tipo de deuda y su cuantía:
A)-Procedimiento Monitorio (para deudas claras y documentadas)
Es la opción de reclamación de deuda más rápida y sencilla si tienes pruebas escritas de la deuda (facturas, contratos, correos electrónicos, WhatsApp, etc.).
Se presenta demanda judicial de procedimiento monitorio en el juzgado competente y el deudor tiene 20 días hábiles para pagar o presentar alegaciones.
Si no responde, se dicta un Auto Judicial a tu favor y puedes embargar sus bienes con la presentación posterior de una demanda de ejecución judicial.
B)-Juicio Ordinario o Verbal (según la cuantía)
Ha habido importantes modificaciones sobre las cantidades establecidas en los procedimientos de Juicio Ordinario y Juicio Verbal en España.
Y es que tras la reforma efectuada en la Ley de Enjuiciamiento Civil (de ahora en adelante, LEC) por el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, que en la actualidad ya se encuentra en vigor, se estableció que las demandas de cantidad a reclamar superior a 15.000 € se tramitan por juicio ordinario y cuando sean menor a 15.000 euros por juicio verbal.
Con anterioridad a la fecha de 20 de marzo de 2024, fecha que entró en vigor la reforma de la LEC, las cantidades mínimas para iniciar un procedimiento de juicio ordinario eran de 6.000 € y las cantidades inferiores a dicho importe, se tramitaban mediante procedimiento verbal.
Ambos procedimientos judiciales requieren de un abogado y procurador, y pueden prolongarse varios meses.
C)-Ejecución de Sentencia y Embargos
Si el tribunal te da la razón, pero el deudor sigue sin pagar, puedes solicitar la ejecución de la sentencia para embargar cuentas bancarias, nóminas, bienes inmuebles, vehículos, etc.
Este procedimiento se realizar a través de una demanda de ejecución, que se tramitará al mismo Juzgado que dictó Sentencia.
4-Despacho de abogados especialistas en impagos y venta de deuda: ¿una opción viable?
Si no quieres lidiar con todo este procedimiento, podrías considerar contratar un despacho de abogados experto en impagos, como Forcam Abogados Madrid, o vender la deuda a un fondo de inversión especializado.
Estas empresas se encargan de la gestión y cobran honorarios fijos y honorarios variables en caso de recuperar el importe adeudado. No obstante, investiga bien antes de elegir una, ya que algunas utilizan métodos agresivos que pueden afectar la reputación de tu empresa o de tu propia persona.
Lo más recomendable, y más fácil, será contar con profesionales especializados en impagos que te ayuden a reclamar la deuda.
5-Consejos para evitar impagos en el futuro
- Verifica la solvencia de tus clientes antes de cerrar tratos.
- Firma contratos claros y detallados.
- Ofrece incentivos por pronto pago y penalizaciones por retraso.
- Mantén una buena gestión de cobros y pagos.
- No dejes pasar demasiado tiempo para reclamar una deuda, pues existe un plazo de prescripción para poder reclamar, por lo que se aconseja que la reclamación se haga efectiva lo antes posible.
Reclamar una deuda de gran cuantía en Madrid es más fácil de hacer con la guía legal proporcionada en este artículo, y con el asesoramiento legal correcto, es posible recuperar tu dinero de manera eficiente. Recuerda que cuanto antes inicies el procedimiento de reclamación de impagos en Madrid, mayores serán tus posibilidades de éxito.
Si necesitas ayuda profesional para reclamar una deuda grande este año 2025, contar con profesionales te ahorrará tiempo y dolores de cabeza. ¡No dejes que una deuda pendiente afecte tus finanzas! Actúa con inteligencia y usa los mecanismos legales a tu favor.